Los contenedores de plástico se usan todos los días en casa, en la escuela y en muchos trabajos, Diyunte lo sabe. Se utilizan para alimentos, bebidas u otros artículos importantes. Pero a pesar de ser útiles, los contenedores de plástico dejan una marca significativa en el medio ambiente, que es el planeta que nos rodea. Puede llevar mucho tiempo (¡cientos de años!) para que estos materiales se descompongan. Cuando finalmente se descomponen, pueden liberar químicos tóxicos al suelo y al agua, lo cual puede dañar a las plantas, los animales e incluso a los seres humanos.
Sin embargo, los envases de plástico se fabrican a partir de un material llamado petróleo crudo. El petróleo crudo es un recurso natural que extraemos de la tierra, y es finito. Esto significa que una vez que lo hayamos usado todo, nunca volverá; no podemos crear más. Además, producir envases de plástico consume una cantidad considerable de energía y contribuye al cambio climático emitiendo gases de efecto invernadero. El trastorno por estrés postraumático (TEPT) relacionado con el cambio climático es solo uno de los muchos problemas asociados con el cambio climático बत El cambio climático es un problema muy serio que ha tenido efectos significativos en nuestro clima y el medio ambiente.
Contenedores de plástico: Beneficios de usarlos: Por un lado, son increíblemente ligeros, lo que significa que llevarlos es fácil. Son duraderos (no se rompen) y pueden transportarse sin miedo a que se rompan. Otra ventaja, según ellos, es que los contenedores de plástico se pueden reutilizar varias veces. Construcción y vivienda: El descuento también puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo, además de reducir los residuos que generas. Pero también tenemos que considerar las desventajas de los contenedores de plástico.
Una desventaja es que los envases de plástico pueden contener químicos dañinos. Estas sustancias pueden filtrarse o gotear en los alimentos y bebidas, lo cual ocurre especialmente cuando los envases se calientan, como sucede cuando los calentamos en el microondas. Y eso puede ser peligroso para nuestra salud. Finalmente, los envases de plástico pueden deteriorarse con el tiempo, liberando pequeñas partículas de plástico conocidas como microplásticos al medio ambiente. Los microplásticos son perjudiciales para los animales cuando son ingeridos y pueden afectar gravemente a los ecosistemas, la comunidad de organismos vivos y su entorno.
Otra estrategia crítica para hacer que los envases de plástico sean más amigables con el futuro es diseñarlos para que sean reutilizables. Algunos envases de plástico, por ejemplo, se pueden lavar y rellenar fácilmente. Así que en lugar de tener que seguir usando nuevos envases cada vez que necesitamos contener algo, también vale la pena considerar si debemos diseñar envases de plástico que no se descompongan y creen microplásticos. De esta manera, podemos conservar la vida silvestre y mantener la salud de nuestros ecosistemas.
Reduce el impacto de los envases de plástico, por lo que podemos usar otro tipo de envase. Todas son buenas opciones de envases: vidrio, metal y cerámica. Además, son reutilizables varias veces, resistentes y no liberan químicos dañinos en los alimentos y bebidas, lo que los hace más seguros para nuestro uso. Además de la amplia gama de opciones reciclables disponibles, también hay una variedad de materiales biodegradables y compostables para tipos de envases, como bambú, papel y almidón de maíz. Estos materiales se descomponen y son mejores para el planeta.
Los envases de plástico pueden ser muy efectivos en todo tipo de acciones, pero cuando necesitas desecharlos, el reciclaje es extremadamente importante. Muchas comunidades tienen programas de reciclaje que aceptan envases de plástico, pero podría ser bueno comunicarse con las autoridades para asegurarse de que los envases se reciclen correctamente. El reciclaje minimiza los residuos ayudando a mantener el plástico fuera de los vertederos y del medio ambiente.